Locales Escuchar artículo

Ricardo Herrera: “El Congreso puso un freno al ajuste brutal de Milei en salud y educación”

El diputado celebró el rechazo a los vetos presidenciales y advirtió que el Congreso debe ser un límite al “ajuste más brutal” que afecta a universidades, hospitales y provincias.

Ricardo Herrera: “El Congreso puso un freno al ajuste brutal de Milei en salud y educación”

El diputado celebró el rechazo a los vetos presidenciales y advirtió que el Congreso debe ser un límite al “ajuste más brutal” que afecta a universidades, hospitales y provincias.

El diputado nacional por La Rioja y candidato a renovar su banca a través de Federales Defendamos La Rioja, Ricardo Herrera, consideró “histórica” la jornada vivida en la Cámara de Diputados tras el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario.

En diálogo con Radio La Torre, Herrera subrayó que el Congreso actuó como “límite institucional” frente a lo que definió como “el ajuste más brutal que está recibiendo la República Argentina”.

“El Estado no puede desatender obligaciones básicas como la salud, la educación, la justicia y la seguridad. No entiendo por qué tenemos que estar discutiendo si se financia la salud pública o las universidades, cuando son deberes elementales de un Estado”, afirmó.

El legislador criticó al Gobierno nacional por “gobernar para unos pocos” y desconocer los reclamos de los gobernadores que, según recordó, representan a la mayoría de los argentinos. “Hoy, desde el Senado se discute el financiamiento de las provincias. El presidente debe garantizar los recursos que corresponden, no manejarlos como si fueran propios”, señaló.

Herrera también cuestionó el trato del presidente Milei hacia sectores vulnerables. “No es gratis pisotear la salud pública, la educación, a los jubilados y a las personas con discapacidad. En algún momento la sociedad reacciona. Y hoy lo está haciendo a través del Congreso”, advirtió.

Respecto a las acusaciones oficialistas de que la oposición busca desestabilizar al Gobierno, Herrera fue tajante: “No se trata de voltear al presidente, nadie quiere eso. Se trata de poner límites. Y los límites ayudan a gobernar dentro de la Constitución”.

El diputado alertó sobre las consecuencias sociales de las políticas actuales: “Ya hemos visto casos de personas que murieron esperando sus medicamentos oncológicos. ¿Qué estamos esperando? ¿Que la gente no tenga para comer? El Congreso debe actuar como freno antes de que sea demasiado tarde”.


 

Comentarios
Volver arriba