Nacionales Escuchar artículo

Nuevo revés para Milei: el Senado rechazó su veto y ratificó el reparto automático de los ATN

Con 59 votos a favor y 9 en contra, el Senado rechazó el veto presidencial y confirmó la ley que obliga a distribuir los ATN entre provincias, marcando otra derrota para Javier Milei.

Nuevo revés para Milei: el Senado rechazó su veto y ratificó el reparto automático de los ATN

Con 59 votos a favor y 9 en contra, el Senado rechazó el veto presidencial y confirmó la ley que obliga a distribuir los ATN entre provincias, marcando otra derrota para Javier Milei.

El gobierno de Javier Milei sufrió este jueves un nuevo golpe legislativo. Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, el Senado rechazó el veto del Presidente a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias.

La derrota llega apenas un día después de que la Cámara de Diputados insistiera con el financiamiento de universidades nacionales y del Hospital Garrahan, consolidando una serie de reveses consecutivos para el Ejecutivo.

¿Qué son los ATN?
Los ATN son fondos creados para asistir a las provincias en situaciones de emergencia y provienen del 1% de la coparticipación federal. En el Presupuesto 2026, representan más de 569 mil millones de pesos. Hasta ahora, su uso dependía de la discrecionalidad de la Casa Rosada, históricamente utilizada para premiar aliados y castigar opositores.

El veto de Milei buscaba frenar la ley impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el argumento de proteger el “déficit cero”. Sin embargo, la oposición y buena parte del Congreso defendieron la necesidad de garantizar recursos predecibles para las provincias.

La grieta federal
El debate expuso la tensión entre la necesidad de los distritos y el ajuste del gobierno ultraderechista. Guillermo Andrada (UxP, Catamarca) acusó al Ejecutivo de “usar los ATN como salvavidas para maquillar las cuentas”. Por su parte, Ezequiel Atauche (LLA, Jujuy) ironizó sobre el veto: “Si hay una emergencia, ¿qué van a hacer los gobernadores? ¿Una vaquita en un asado?”.

El resultado anticipa un escenario adverso para Milei en Diputados y evidencia el creciente aislamiento del Presidente frente a los gobernadores tras meses de recortes y promesas incumplidas.

Las perlitas de la sesión
Luis Juez sorprendió votando a favor del gobierno y en contra de la ley, pese a conflictos personales previos con Daniel Parísini, demostrando que, en el Senado, los cálculos políticos a veces pesan más que los desencuentros personales.

Por otro lado, senadores afines a los gobernadores de Mendoza y Entre Ríos --Mariana Juri, Rodolfo Suárez y Alfredo De Angeli-- optaron por abstenerse, evidenciando la estrategia electoral de sus mandatarios en alianza con La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones de octubre.

El rechazo del veto y la ratificación de la ley de ATN consolidan un nuevo revés para Milei y marcan un antecedente de mayor autonomía provincial frente a las decisiones de la Casa Rosada.
 

Comentarios
Volver arriba